lunes, 3 de enero de 2011

Ibercaja ya es Madrid Excelente



El pasado 23 de diciembre la Directora General de Madrid Excelente, Alejandra Polacci, hizo la entrega oficial del sello Madrid Excelente a Ibercaja por la calidad y la excelencia de su gestión empresarial. El acto tuvo lugar en la sede de la entidad financiera en Madrid. ¡Enhorabuena Ibercaja!

martes, 23 de noviembre de 2010

Cambio de dirección de la charla "Empresas Matusalem y líderes en la sombra"

La Conferencia "Empresas Matusalem y líderes en la sombra", que se celebrará el próximo jueves 25 de noviembre, ha sido un éxito de convocatoria. Por este motivo y para que tengan cabida todos los inscritos, se ha cambiado el lugar de celebración, si bien la hora no cambia (9:30 a 11:30 horas).

El nuevo lugar es:
C/ María de Molina, nº 11. Aula Magna IE Business School

Si has confirmado tuasistencia toma nota de la nueva dirección. Y si aún no lo has hecho y estás interesado en asistir, te recordamos que puedes confirmar tu asistencia en innovadirectivos@imade.es.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Empresas Matusalem y líderes en la sombra

IMADE e IE Business School celebran el próximo 25 de noviembre la conferencia "Empresas Matusalem y líderes en la sombra", en la que se tratarán aspectos tan interesantes de la gestión empresarial como las claves de éxito de empresas familiares y pymes que han superado crisis financieras y cambios históricos; por qué han sobrevivido empresas que llevan el mercado cientos de años, etc.

Desde Madrid Excelente, en colaboración con IMADE e IE Business School, invitamos a asistir de manera gratuita a las empresas certificadas con la marca. La conferencia tendrá lugar de 9:30 a 11:30 en el Auditorio de IE Business School, en María de Molina, 27 (Madrid).

martes, 2 de noviembre de 2010

Una de cada cuatro empresas que se crean elige Madrid para instalarse


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró el pasado 27 de octubre, junto a Manuel Pizarro y al ex Ministro de Defensa del Reino Unido, Michael Portillo, el “III Congreso Internacional de Excelencia: Liderando la transformación empresarial en un entorno business friendly”, cuyo objetivo es proporcionar a las empresas, a través de la experiencia de destacados directivos, empresarios y expertos, algunas claves sobre cómo adaptarse a las nuevas demandas del mercado para volver a la senda del crecimiento y la prosperidad. Este evento está organizado por la Fundación Madrid Excelente.

Gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno regional para favorecer la actividad de emprendedores e inversores, una de cada cuatro empresas que se crean en España elige Madrid para instalarse. En lo que va de año se han creado 12.004 empresas, el 21,3% del total de España, según datos del INE. A pesar de la crisis, la economía madrileña sigue siendo la más dinámica de España, ya que en el segundo trimestre de este año el PIB de la Comunidad ha crecido un 0,4%, cuando la media nacional ha sido del 0,2%.

El Gobierno regional, con la implementación de unas políticas económicas liberales basadas en la austeridad, la bajada de impuestos y el apoyo al tejido productivo, ha conseguido que Madrid sea una región ‘business friendly’, abierta a todo y a todos. Este entorno es el que crea las condiciones necesarias para que los empresarios desarrollen su actividad de forma competitiva.

Pese a la crisis, Madrid ha mantenido unos estándares de calidad que le ha permitido resistir mejor esta coyuntura económica. La economía madrileña no se para, es dinámica e innovadora y ha demostrado que va por delante de las demás regiones españolas, lo que le ha permitido auparse en 2009 como la región con mayor peso económico de España, según Funcas.

Región líder en inversión extranjera
La Comunidad de Madrid se ha convertido en el centro internacional de negocios de nuestro país. Una región atractiva para vivir que se encuentra entre las 25 regiones más prósperas de Europa, concretamente en el puesto 23. Es sede de más de 4.000 empresas extranjeras y es el destino preferido por los inversores internacionales.

Durante los últimos diez años, la Comunidad de Madrid ha concentrado el 60,6% de la inversión extranjera recibida en España, aumentando en 2009 a más del 65% del total de la inversión directa en nuestro país. Esto quiere decir que seis de cada 10 empresas extranjeras que se asentaron en España eligieron la Comunidad de Madrid para iniciar su actividad empresarial.

Fomento de la confianza
Las políticas económicas de la Comunidad de Madrid van encaminadas a fomentar un clima de confianza para que los empresarios encuentren una seguridad jurídica y unas reglas predecibles que contribuyan a que su actividad se pueda realizar en las mejores condiciones. Así, el Gobierno regional ha aplicado una política fiscal basada en la rebaja ordenada y selectiva de impuestos y la disminución de la presión fiscal a las empresas, en el ámbito de nuestras competencias.

Entre estas medidas está el aplazamiento de hasta cinco años de las tasas autonómicas de emprendedores, la compensación de las tasas municipales derivadas del inicio de actividad, deducción para la inversión en empresas de nueva creación o que amplíen capital, eliminado el recargo autonómico del Impuesto de Actividades Económicas, la financiación de las empresas tecnológicas, productivas y competitivas, con una deducción equivalente al 20% de la inversión en el mercado
alternativo bursátil.

En ese sentido, el Gobierno regional trabaja para ofrecer oportunidades a los madrileños para que puedan desarrollar su actividad plenamente y para liderar la transformación empresarial que está demandando el mercado.

El III Congreso Internacional de Excelencia cuenta con la participación de destacadas personalidades como Guy Sorman, periodista, economista, filósofo y escritor de origen francés; Eduardo Serra, ex ministro de Defensa y consejero de varias empresas; el economista Carlos Rodríguez Braun; y el vicepresidente Segundo de Inditex, Carlos Espinosa de los Monteros. Será clausurado por el presidente de la CEIM y de la Cámara de Comercio, Arturo Fernández, y el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta.

El III Congreso Internacional de Excelencia ha contado con el patrocinio oficial de Telvent y Banco Sabadell; el patrocinio de Línea Directa, BT, Mutua Madrileña, Iberia, Roche Farma y HSM; y la colaboración de Grupo Arturo Cantoblanco, Restaurantes Centenarios de Madrid, Viena Capellanes, AETIC, Asociación Española para la Calidad, la Asociación Nacional de Centros Promotores de la Excelencia (CEX), American Society for Quality (ASQ), Asia Pacific Quality Organization (APQO), Fundibeq, Thinking Heads y Telepizza.

miércoles, 20 de octubre de 2010

La Comunidad de Madrid apoya a los empresarios para transformar sus negocios con un entorno ‘business friendly’

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inaugurará el próximo miércoles 27 de octubre el III Congreso Internacional de Excelencia, organizado por Madrid Excelente y promovido por la Cámara de Comercio de Madrid y CEIM, bajo el título “Liderando la transformación empresarial en un entorno business friendly”.

El fin de los mercados crecientes y estables obliga a las empresas a buscar nuevos modelos de negocio, emprender, innovar y conseguir un equipo cohesionado para ser competitivas. Así, esta cumbre internacional, que ya cumple su tercera edición, pondrá el acento en las experiencias de destacados directivos, empresarios y expertos en management que aportarán algunas claves sobre cómo adaptarse a las nuevas demandas del mercado para volver a la senda del crecimiento y la prosperidad.

Para realizar esta transformación empresarial con éxito es fundamental contar con un entorno favorable para los negocios, es decir, un entorno business friendly, que es el que crea las condiciones necesarias para que los empresarios desarrollen su actividad de forma competitiva.

El Congreso será apoyado por sólidas y prestigiosas compañías líderes en su sector como Telvent y Banco Sabadell, como patrocinadores oficiales; Línea Directa Aseguradora, BT, Mutua Madrileña, Iberia, Roche Farma y HSM, como patrocinadores; y Arturo Cantoblanco, Restaurantes Centenarios de Madrid, Viena Capellanes, AETIC, la Asociación Española para la Calidad (AEC), American Society for Quality (ASQ), Asia Pacific Quality Organization (APQO), la Asociación Nacional de Centros Promotores de la Excelencia (CEX), FUNDIBEQ, Thinking Heads y Telepizza, como colaboradores.

Junto a la Presidenta de la Comunidad abrirán el Congreso Michael Portillo, ex Ministro en la época de Margaret Thatcher y ex Diputado del Partido Conservador de Reino Unido; y Manuel Pizarro, ex Presidente de Endesa.

Guy Sorman, economista, periodista, filósofo, escritor y Premio a la Excelencia Europea 2010; Eduardo Serra, ex Ministro de Defensa y Consejero de varias empresas; Carlos Espinosa de los Monteros, Vicepresidente Segundo de Inditex; y los catedráticos de Economía Carlos Rodríguez Braun y Sir Ken Robinson serán algunos de los expertos que participarán en el III Congreso Internacional de Excelencia en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

El Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad, Antonio Beteta; y el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y de CEIM, Arturo Fernández, serán los encargos de clausurar este foro internacional.

Madrid, región ‘business friendly’
Madrid se ha convertido en el centro de la toma de decisiones y de la actividad económica y comercial de España, experimentando en la última década un altísimo grado de desarrollo como centro de negocios internacional gracias a los empresarios que operan en la región, en primer lugar, y a las medidas económicas que ha puesto en marcha el Gobierno regional, basadas en políticas liberales y dirigidas a facilitar a emprendedores e inversores el desarrollo de su actividad.

En 2009 la Comunidad de Madrid concentró el 65,2% de la inversión extranjera recibida en España alcanzando la cifra de 7.637 millones de euros, casi seis veces más que Cataluña. Y en el acumulado desde 1998 hasta 2009, la Comunidad registra el 60,1% de la inversión recibida en España en este periodo, que supone 111.627 millones de euros, lo que equivale al 10,6% del PIB español.

En términos de productividad, Madrid es la región más competitiva de España, un 31% más que la media española. Según FUNCAS, la Comunidad de Madrid es la región que más riqueza genera, ya que en 2009 representó el 18,71% del PIB nacional, superando a Cataluña.

lunes, 4 de octubre de 2010

Madrid Excelente visita Galapagar

La directora general de Madrid Excelente, Alejandra Polacci, presentará el viernes 8 de octubre la marca Madrid Excelente a los empresarios de Galapagar, un modelo de gestión dirigido sobre todo a las pymes con el objetivo de que éstas sean más rentables y competitivas. Además, Polacci expondrá a los empresarios de la zona las políticas económicas y fiscales que está implementando la Comunidad de Madrid para apoyar al sector empresarial.

En esta jornada informativa, la directora general de Madrid Excelente estará acompañada por el alcalde de Galapagar, Daniel Pérez Muñoz; el concejal de Comercio del municipio, Pedro Hernández Ramos; el Presidente de la Asociación de la Mediana Empresa, Pequeña Empresa y Comercio de Galapagar (AMPECO), Vicente Canoura; y la Presienta de la Asociación de Comerciantes, Pequeños Empresarios y Autónomos de Galapagar “1523”, Coral M. Pásaro.

La jornada tendrá lugar a las 9.30 en el Centro Cívico Reina Sofía.Para confirmar asistencia llame al teléfono 912 202 800

martes, 7 de septiembre de 2010

Encuentro de ganadores IV Premio Madrid Excelente a la Confianza de los Clientes

El próximo 14 de septiembre el Auditorio de Promomadrid acogerá el Encuentro de Ganadores de la IV Edición del Premio Madrid Excelente a la Confianza de los Clientes. Las empresas galardonadas en la última edición del premio expondrán sus casos de éxito y mejores prácticas con clientes con el objetivo de compartir experiencias con el resto de asistentes y generar un interesante debate en torno a la gestión de clientes.

Para inscripciones: 912 202 800

LUGAR: Auditorio Promomadird. Suero de Quiñones, 34

PROGRAMA:

9.30. Recepción

9.45. Inauguración
Alejandra Polacci. Directora General de Madrid Excelente
Carmen Martínez de Sola. Directora General de Consumo de la Comunidad

10.15.Conferencia: "Gestión estratégica de clientes".
Jaime Castelló, profesor de Esade Business School

12.00. Pausa

12.30. Mesa debate PYMES. Modera: Jaime Castelló.
Hotel InterContinental, Napisa, CECOMA, ACENOMA, Fundación Rafael del Pino

13.15 Mesa debate Grandes Empresas. Modera: Jaime Castelló
Universidad Europea de Madrid, Metro de Madrid, Roche, Línea Directa, Gamesa

14.00.Fin de la jornada